valencià | castellano   

Buscar
  Història Oral

Any:2006
Pg:217-246
Títol: «Testimonis i records de Doña Isabelita (1910-2000)».
Autor: Chust López, Marisa | Pilar Soriano Bessó, Maria | Sanchis Sanz, Tere | Martínez García, Roser | Cervera, Mª Carmen | Garcia, Lola | García Ibáñez, Paquita | Martínez, Fina | Lino, Consuelo | Palop, Fina | Gil, Pepita | Usedo, María | González Llovet., Marisa
Període: Història Contemporània
Matèria:  Biografies
Segles: XX
Tema: Història Oral-Biografies-Biografies
Idioma: Valencià



Vista prévia
Biografies

Testimonis i records de Doña Isabelita (1910-2000). Aurelio Cervera Martínez (Alaquàs, 1923)

Testimonis i records de Doña Isabelita (1910-2000)

1. TESTIMONI DE MARISA CHUST LÓPEZ «Siempre le oí decir a mi madre que si siete veces naciera, las siete se haría maestra. Tuvo por su carrera una gran vocación: le encantaba compartir con sus alumnos sus conocimientos y aprender de otras personas cosas que no están en los libros pero que son tan importantes como las que hay en ellos. Por otro lado, siempre valoró mucho su trabajo, sintió por él un gran agradecimiento porque la escuela -como ella decía- le había proporcionado mucho y le había permitido hacer cosas que una mujer de su tiempo y de sus circunstancias no hubiera podido hacer.

Mi madre nació en Cuenca el 19 de noviembre de 1910 en el seno de una familia humilde; su padre, Mariano, era un funcionario de Correos y su madre, Luisa, que de soltera había trabajado de telefonista, se dedicó a cuidar la casa y a sus cinco hijos. Isabel era la mayor de cinco hermanos, los otros cuatro varones, Mariano, Agustín, Jesús y Marino. Ello hizo que desde pequeña tuviera que trabajar mucho y colaborar con la madre en las duras tareas del hogar de aquellos años. Desde que era prácticamente una niña compatibilizó sus tareas domésticas con los estudios, siempre fue una estudiante brillante y ello le llevó a estudiar el Bachillerato Superior en el instituto Alfonso VIII de Cuenca; después, con el título de Bachiller ya adquirido, empezó a estudiar unas oposiciones a Correos, porque a ella le hubiera gustado irse a estudiar una carrera a Madrid como a algunas de sus compañeras pero la familia carecía de recursos para ello, así que empezó a estudiarse las oposiciones de Correos y fue entonces, mientras las estaba preparando, cuando su padre se

219

enteró de un sistema para hacerse maestro un poco especial. Se llamaba Plan Profesional y sólo hubo en España tres o cuatro promociones que accedieron al título por este citado plan -más prestigioso en el mundo de la enseñanza que las que vendrían después-. Dicho plan consistía en estudiar una dura prueba de ingreso a la carrera de Magisterio y después, si se aprobaba, se podía estudiar la carrera y se garantizaba un puesto de trabajo sin pasar por el trámite habitual de las oposiciones: así que mi madre preparó esta prueba junto a mi padre, Francisco, del que era novia desde los años del instituto. Mi padre por aquellos años estaba estudiando Arquitectura en Madrid, ya había cursado los tres primeros años, pero en vista de los duros tiempos que se avecinaban decidió regresar a Cuenca y probar suerte en este plan profesional y tras aprobar esta prueba, empezaron los dos a estu(...)



Licencia de Creative Commons  Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada 3.0