valencià | castellano   

Buscar
  Estudis i documents

Any:2000
Pg:103-114
Títol: Madre Josefa Campos, una hija de Alaquàs, declarada Venerable.
Autor: Sanz Gil-martín, Mª Ángeles
Període: Història Contemporània
Matèria:  Biografies
Segles: XX
Tema: Estudis i documents-Biografies
Idioma: Castellano



Vista prévia
M.ª ANGELES SANZ, Operaria Catequista

MADRE JOSEFA CAMPOS, UNA HIJA DE ALAQUÀS, DECLARADA VENERABLE
INTRODUCCIÓN El 21 de diciembre de 1998, a las 12 de la mañana, daba comienzo la lectura de DECRETOS de varias Causas: dos de Canonización, cuatro de Beatificación, uno de declaración de Martirio, y nueve de reconocimiento del ejercicio heroico de la Virtud. El último de estos nueve Decretos fue el de la Fundadora de las Religiosas Operarías Catequistas de Ntra. Sra. de los Dolores, JOSEFA CAMPOS TALAMANTES. Para las dos religiosas asistentes, Madre Florentina Martínez Marín (Superiora General del Instituto) y Hna. Julia Domínguez García (Vicesuperiora General), fue muy emocionante escuchar en la Sala del Consistorio del Vaticano el nombre de nuestra Madre Fundadora, a la que se declaraba VENERABLE, reconociendo que durante su vida había vivido de modo heroico las virtudes cristianas. El Papa Juan Pablo II, tras escuchar la lectura de los 16 Decretos, rezó el Ángelus. Cuando llegó su turno, las dos religiosas se acercaron a besar la mano del Papa, presentándose como representantes del Instituto fundado por Madre Josefa Campos. Acompañó a las hermanas durante todo el acto el padre Romualdo Rodrigo, agustino recoleto, Postulador de la Causa. Podríamos dar rienda suelta a nuestros sentimientos ante este acontecimiento tan importante para quienes hemos recibido el encargo de continuar realizando en la Iglesia y en el mundo el carisma que el Espíritu Santo otorgó a Madre Josefa. Pero, teniendo en cuenta lo difícil que es expresar las experiencias profundas, y que estamos escribiendo para unos Cuadernos de Investigación, hemos preferido transcribir lo que la Iglesia, por medio de la Congregación para las Causas de los Santos, ha afirmado sobre nuestra Fundadora, de modo que quede como documento para la posteridad, formando parte de la historia del lugar en

-103-

que nació y ejerció paite de su apostolado esta gran mujer. Aportamos, además, como testimonios los aspectos más importantes de la Discusión de los Consultores Teólogos en la Sala de los Congresos para las Causas de los Santos, y la reseña aparecida en la publicación del Arzobispado "Iglesia en Valencia" (28-2-1999) con motivo de este acontecimiento. Agradecemos a los promotores de los "Quaderns d'investigació d'Alaquàs" la oportunidad que nos brindan de hacer partícipe a la sociedad valenciana, y especialmente a los alaquasenses, de la valoración que la Iglesia Católica ha hecho de la vida de esta hija de Alaquàs que, por su amor entrañable al lugar en que nació y vivió, pero también por su apertura de corazón a todos los hombres y mujeres del mundo, sobre todo a los más necesitados, desde su profundo amor al Dios Padre de todos, puede ser(...)



Licencia de Creative Commons  Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada 3.0