valencià | castellano   

Buscar
  Estudios y documentos

Año:1993
Pg:125-142
Título: Breves apuntes musicales.
Autor: Lara Navarrete, José
Periodo: História Contemporánea
Materia:  Cultura
Siglos: XX
Tema: Estudios y documentos-Cultura
Idioma: Castellano



Vista prévia
JOSÉ LAR A NAVARRETE

BREVES APUNTES MUSICALES
Cuando entres en una Iglesia lo primero que te llama la atención son los techos, artesonados, altares, etc., pero si eres músico te fijas en la paite del coro que, por lo general, es la más descuidada. Aún recuerdo la primera vez que subí al coro de la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, en Alaquás: Junto al antiguo rmonium, el todavía más viejo órgano de aire que por ser grande y difícil su transporte, permanece inmóvil como si fuera un espectador esperando que alguien desempolve la gran cantidad de manuscritos, paritutras y demás testimonios allí olvidados. Por el aspecto se diriía que a las paredes no les ha llegado el presupuesto de reformas y embellecimiento; por ello, conservan viajes inscripciones de jóvenes enamorados, poetas inspirados y, como no, antiguo intérpretes de música que entre canto y canto, escribían su nombres como si se tratara de una placa conmemorativa y son un vivo testimonio de la actividad muscial en muchas parroquias. El párroco de Alaquás me comentaba que en las iglesias más antiguas por donde había pasado, siempre encontraba este tipo de inscripciones. Los fuelles del viejo órgano se encuentran en una habitación contigua al coro en la cual el "Manchador" le proporcionaba aire. En esta misma habitación encontré carpetas con partituras manuscritas e impresas que atestiguaban la gran actividad musical que Alaquás tuvo en torno al culto y actividades religiosas. Entre otros se encontraban los siguientes manuscritos:

-125-

-126-

-127-

-128-

-129-

-130-

-131-

-132-

-133-

-134-

-135-

-136-

-137-

-138-

-139-

-140-

- "DOLORES A LA SANTÍSIMA VIRGEN", (a dos voces y coro) G. Ferrandis 10-9-41. - "CREO EN DIOS PADRE..." (coro popular) L. Romeu. - "MISA A DOS VOCES ALTERNANDO CON LA DE ANGELIS" D. Bernardo Cerdá (Ptro.) - "DOLORES Y GOZOS DE S. JOSE" (a dúo) J. Jordá. - "MADRE QUE ETAS EN LOS CIELOS" J. S. Marraco. - "TRISAGIO AL SANTÍSIMO SACRAMENTO" D. Fco. Peñarrocha (Ptro.) - "DESPEDIDA AL PATRIARCA S. JOSE". D. José Sabater. - "QUAM PULCHRA ES". (Motete a tres voces a la Sma. Virgen). D. S. Giner. Al desenpolvar todos estos manuscritos y observar detenidamente nombres, autores, copistas y anotaciones, entre líneas imaginaba la actividad musical de entonces y me sugería un ambiente renacentista (aunque las fechas no concuerdan) donde las "capillas catedralicias" eran un importante foco de cultura. Al despertar ví la realidad del momento: un moderno órgano eléctrico contrasta con los dos anteriores. Éste sólo se utilitza en bodas y grandes celebraciones. En este coro, como en muchos otros, (...)



Licencia de Creative Commons  Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada 3.0