valencià | castellano   

Buscar
  Estudis i documents

Any:1982
Pg:51-60
Títol: Un supuesto Convento de Dominicos en Alaquàs ante­rior a la fundación de los Mínimos.
Autor: Esteve Forriol, José
Període: Història Medieval | Història Moderna
Matèria:  Religió
Segles: XIV; XV; XVI
Tema: Estudis i documents-Religió
Idioma: Castellano



Vista prévia
UN SUPUESTO CONVENTO DE DOMINICOS EN ALAQUAS, ANTERIOR A LA FUNDACION DE LOS MINIMOS
Por José Esteve Forriol

-51-

-52-

Se ha afirmado y repetido por escrito en varias ocasiones que el Convento de Nuestra Señora del Olivar de Alacuás había pertenecido a la Orden de los Dominicos antes de que se establecieran en él los Mínimos de San Francisco de Paula. Esta afirmación, sin embargo, carece de fundamento histórico. Es más, los datos de que disponemos contradicen tal opinión. El primer autor que afirmó la presencia de dominicos en Alacuás parece haber sido el célebre historiador Gaspar Escolano, al ocuparse de esta población y de los orígenes de su convento en la conocido obra "Decadas de la Historia de Valencia", publicada en 1609. Según, este escritor, la Iglesia de la Virgen del Olivar en un principio fue administrada por el clero secular y después dada a los padres Dominicos para hacer monasterio en tiempo de los claustrales". No cabe poner en duda la primera parte de su aseveración. Efectivamente, a cargo del clero secular estuvo la capilla construida muy pocos años después del 1300, fecha en que la tradición coloca el hallazgo de la imagen de la Virgen en aquel mismo paraje. Conocemos el nombre del primer beneficiado o capellán de la Virgen, que fue Pedro Llosa, muerto en 1332, por la lápida de su sepultura, que se conservó a la entrada de aquella iglesia hasta ei año 1936. Sabemos asimismo que él primitivo santuario muy pronto, en el año 1354, quedó constituido en Vicaría perpetua, filial de la. Parroquia de San Nicolás de Valencia, administrada por un Vicario del clero secular, que residía en el pueblo y atendía allí los servicios parroquiales, aunque dependiendo siempre de la parroquia matriz de Valencia. El primer Vicario fue D. Domingo Gil. En tales condiciones se mantuvo la organización parroquial de Alacuás hasta el año 1541, en que se independizó la Vicaría, coincidiendo con la fundación del Convento de Mínimos, establecido por escritura de 5 de abril de 1537. Todos estos datos son ciertos y se basan en la abundante documentación escrita aportada Dor los autores que han tratado el asunto.

-53-

Por sólo esta razón resulta ya de sí dudosa la afirmación de Escolano en el sentido de que los dominicos habían fundado un convento en aquella iglesia después de haber sido servida ésta durante algún tiempo por sacerdotes seculares y antes del establecimiento de los mínimos. Escolano indica la fecha de la pretendida fundación de los dominicos de forma vaga e imprecisa, porque el "tiempo de los claustrales", al que se refiere como época en la que tuvo lugar, comenzó a mediados del siglo XIV (es decir, en tiempos próximos al año 1350), (...)



Licencia de Creative Commons  Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada 3.0